Al igual que cada disciplina o deporte, para practicar el Paleotraining necesitas una ropa y un equipamiento adecuado para otorgarte una mayor comodidad. Empezar en el gimnasio o en casa los ejercicios del entrenamiento primitivo es muy sencillo y no requiere que una gran inversión. Te mostramos algunas ideas para completar tu equipamiento para iniciarte en el Paleotraining.
Si ya has leído las ventajas del Paleotraining que debes conocer y sus principales claves estás casi listo para empezar a trabajar todos los movimientos que nuestros ancestros practicaban en diariamente, solo te falta saber qué tipo de ropa es la más adecuada para el Paleotraining y qué material básico necesitarás.
¿Qué necesito para empezar en el entrenamiento Paleo?
¿Cómo vestir para el entrenamiento primitivo? Existen una serie de prendas y materiales que te facilitarán los movimientos y que resultan esenciales para tu entrenamiento diario. Para poder saltar, reptar, desplazarte y mucho más te desvelamos cuál es el equipamiento para el Paleotraining más indicado, ¡no te lo pierdas!:
- Zapatillas: para dar con el equipamiento perfecto del Paleotraining necesitarás unas zapatillas buenas para correr, saltar y no lesionarte, recuerda que deben adecuarse al espacio en el que entrenarás.
- Ropa cómoda: escoge una camiseta transpirable y sintética, favorecerá que el cuerpo transpire mejor, evitarás picores de piel y rozaduras innecesarias. En el caso de practicar el Paleotraining en los meses de invierno al aire libre te conviene adquirir un cortavientos o chubasquero para combatir el mal tiempo. Usa unos pantalones cortos o mallas. Si eres mujer, opta por un sujetador deportivo para completar tu equipamiento básico para empezar en el entrenamiento Paleo.

oneinchpunch || Shutterstock
- Agua: es importantísimo siempre llevar agua a la hora de entrenar en casa, en el gimnasio o al aire libre, así reducirás el cansancio. Evita llevar barritas energéticas, dado que durante este tipo de entrenamiento es preferible no comer. Se recomienda hacer los ejercicios 5 horas después de comer y seguir la dieta Paleo, una alimentación basada en la de nuestros antepasados.
- Un pulsómetro: para controlar tus pulsaciones en cada uno de los ejercicios. Hoy en día con tu smartphone y la gran variedad de apps que existen también podrás conocer tu evolución a la hora de entrenar y todos los datos sobre tu frecuencia cardíaca.
- Otros accesorios: añade a tu kit para entrenar las gafas de sol, riñonera o unos guantes, dependiendo de tu entrenamiento necesitarás más accesorios o menos.
- Diario de entrenamiento: es esencial que anotes cada uno de tus ejercicios tus impresiones, los materiales y demás para poder conocer tu evolución y ver cómo tu salud mejora, así como ver que tus músculos adquieren nuevos movimientos que los Paleolíticos hacían constantemente.
- Anota las claves para iniciarte en el entrenamiento primitivo con seguridad y recuerda estos consejos.
- También necesitarás material para el entrenamiento paleo: como por ejemplo pelotas medicinales, pesas rusas.... Sin embargo, si decides practicar el Paleotraining al aire libre, trabajarás con tu cuerpo y con todo el material que encuentres en la calle, es decir, los bancos, las piedras, los muros, las ramas y otros elementos que ofrece el entorno.
Además de todo lo mencionado para sacar el rendimiento y a tu método de entrenamiento primitivo, es importante que sepas cómo correr y conseguir la máxima concentración. No olvides que esta es una manera de entrenar divertida y muy variada que retoma los movimientos anclados en nuestros genes.