El Thruster es un ejercicio excelente para trabajar todo el cuerpo, sobre todo los cuádriceps y los hombros. Es el resultado de la combinación de dos ejercicios de entrenamiento con pesas tradicionales y que suponen la base del movimiento: la sentadilla o squat y la prensa frontal o press de hombros.
El ejercicio Thruster puede realizarse empleando barras, mancuernas, pesas, kettlebells o un balón medicinal. Además, constituye un ejercicio popular entre los atletas y entre quieres practican entrenamientos Crossfit y artes marciales, principalmente.
Cómo hacer thrusters
Lo importante a la hora de hacer Thrusters es realizar una sentadilla profunda correctamente y, más tarde, elevar la barra o las mancuernas por encima de la cabeza con un buen impuslo, tratando de unir los dos ejercicios en un único movimiento. Los pasos para hacer Thrusters adecuadamente son los siguientes:
- 1
Colócate de pie con los pies separados a la anchura de tus hombros, sosteniendo un par de mancuernas cerca de los hombros.
- 2
Agáchate para hacer una sentadilla hasta que los muslos queden paralelos al suelo.
- 3
Al levantarte, empuja las mancuernas o la barra por encima de la cabeza.
- 4
Bájalas de nuevo hasta los hombros y retoma la posición inicial.
Dada la intensidad de este ejercicio, es aconsejable empezar con una carga baja y centrarse en la técnica hasta adquirir la experiencia necesaria. A partir de entonces, podrás incrementar la carga de trabajo para hacer Thrusters y sacarle todo el rendimiento posible.
Beneficios de hacer thrusters
Tanto si eres principiante como si ya posees un nivel más avanzado, hacer Thrusters con barra o mancuernas te permitirá mejorar tu salud cardiovascular. Además, conforme vayas añadiendo peso al ejercicio, podrás desarrollar la fuerza y la potencia muscular. También te ayudará a aumentar la fuerza en el tronco y mejorará tu equilibrio.