Si ya conoces la técnica de las flexiones de brazos tradicionales y quieres intensificar tus entrenamientos, tal vez te interese aprender a hacer flexiones con fitball. Gracias al empleo de este material en el ejercicio, mejorarás tu control postural y potenciarás los músculos estabilizadores de la espalda.
Cómo hacer flexiones con fitball
Para empezar a hacer flexiones de brazos sobre fitball es fundamental que practiques el ejercicio varias veces para coger dominio con la pelota. Existen dos formas de hacer flexiones con fitball: la primera consiste en apoyar las manos sobre la pelota, de manera que el pecho toque casi el balón; la segunda, en cambio, consiste en apoyar los pies en la fitball y realizar las flexiones con las manos apoyadas en el suelo. A continuación, te explicamos la primera técnica de las flexiones con fitball:
- 1
Apoya las manos ligeramente abiertas sobre la pelota y desplaza el cuerpo hacia atrás con las piernas más abiertas que la anchura de los hombros.
- 2
Activa el abdomen y deja la espalda recta antes de descender.
- 3
Lleva el pecho hacia la pelota y vuelve a estirar los brazos.
Recuerda mantener activado el abdomen durante todo el ejercicio y la espalda recta cuando realices la flexión de brazos. Acompaña los movimientos con la respiración: inspira al descender y suelta el aire al subir.
Beneficios de hacer flexiones con fitball
Con las flexiones de brazos sobre fitball conseguirás desarrollar los músculos estabilizadores de la columna, de manera que aumentará tu control postural. También mejorarás la fuerza y la resistencia muscular de los brazos y del pecho.